El presidente de la República, comandante Daniel Ortega Saavedra, decretó la suspención de la veda para el corte, aprovechamiento, transporte y comercialización de árboles de la especie Pochote.

De acuerdo con el Decreto Presidencial número 02-25, publicado en La Gaceta número 08 de este 16 de enero de 2025, se excluye de esta medida las áreas protegidas del país.
El artículo 15 párrafo segundo de la Ley número 585, LEY DE VEDA PARA EL CORTE, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DEL RECURSO FORESTAL, dispone la falcultad al Presidente de la República de modificar el artículo 1 de la Ley de Veda relacionado con las especies forestales y periodos de veda.
"...habiéndose cumplidoi con el procedimiento de ley de contar estudios y recomendaciones técnicas presentadas por especialistas ambientales y forestales del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) ; siendo viable ambientalmente suspender la Veda (de) la Especie Pochote en todo el territorio nacional , por un período de dos(2) años", dice el considerando V del decreto presidencial 02-25.
Características del pochote
El pochote es un árbol originario de Nicaragua y las zonas cercanas, y es muy apreciado por los lugareños. Su madera se utiliza para la construcción de muebles y barcos.
Su madera es de color blanco o amarillo pálido cuando está verde, y pardo muy claro cuando está seca.
Tiene anillos de crecimiento diferenciados, marcados por bandas oscuras regulares.
Es una especie pionera de rápido crecimiento que prospera en las pasturas tropicales secas de la costa pacífica.
Protección del pochote
Es una especie protegida por CITES debido a su alta demanda regional y a sus limitadas zonas de crecimiento óptimo.
Nicaragua cuenta con 71 áreas protegidas (sin incluir las Reservas Silvestres Privadas que pueden llegar a ser más de 100), cubriendo aproximadamente una extensión territorial de 2.208.786,7214 hectáreas, en nueve categorías de manejo, esto quiere decir que equivale a un 17% del territorio nacional. Las áreas protegidas son territorios que poseen una belleza o unas características únicas que se deben de conservar (flora y fauna silvestre, recursos hídricos, etc).
Comments