En 17 años el gobierno que preside Daniel Ortega y Rosario Murillo han entregado aproximadamente 140 mil viviendas nuevas y mejoradas
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua ha implementado un programa de viviendas con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias nicaragüenses.
En 2009 se aprobó la Ley 677 “Ley especial para el fomento de la Construcción de Vivienda y de Acceso a la Vivienda de Interés Social”, por medio de la cual se crearon las condiciones para incentivar la construcción de vivienda de interés social y facilitar el acceso a las familias que pueden adquirir un crédito hipotecario y complementarlo con el subsidio.

Este programa se lleva a cabo a través del Instituto Nicaragüense de Vivienda Urbana y Rural (INVUR) y las alcaldías locales, bajo dos modalidades entrega de viviendas, y lotes para que las familias construyan sus viviendas
El programa ha beneficiado a miles de familias en todo el país. En 17 años el gobierno que preside Daniel Ortega y Rosario Murillo han entregado aproximadamente 135,583 viviendas nuevas y mejoradas, lo que representa un promedio anual de casi 8,000 viviendas.
También lotes
Recientemente, el pasado 13 de febrero en celebración del Día del Amor y la Amistad el gobierno sandinista a través de la Alcaldía de Managua, entregó 500 lotes a igual número de familias en la Urbanización Villa Esperanza, ubicada en el Distrito VI de esta capital.
Solo en esta urbanización se han entregado 2,700 lotres de los más 4,000 lotes que están programados entregarse en este año.
El programa Bismark Martínez ha sido fundamental para proporcionar viviendas dignas a mujeres, madres solteras y personas de la tercera edad en situaciones de extrema pobreza en todo el país y tiene como meta construir 50 mil viviendas en los próximos años.

Facilidades
El Gobierno también ha facilitado el acceso a viviendas de interés social mediante subsidios directos e indirectos. Estos subsidios incluyen la exoneración del IVA en materiales de construcción y la reducción de la tasa de interés en créditos hipotecarios.
Las facilidades incluyen i) la entrega de subsidios directos para completar la
prima de un crédito hipotecario para adquirir viviendas, ii) El adelanto de las prestaciones sociales por antigüedad a los trabajadores, para destinarlo a la compra o mejora de sus viviendas, compra de terreno o pago al principal de crédito hipotecario, iii) Subsidios a la tasa de interés de los préstamos hipotecarios del 2.5 al 3.5% anual por un periodo de 10 años, para que las familias tengan cuotas mensuales acordes a sus niveles de ingresos, iv) Exoneración de todo tipo de tributo a las viviendas de interés social, para reducir los costos de construcción de las mismas, v) El sistema automático de deducción de planilla de las cuotas de pago de los créditos hipotecarios, vi) La creación de una Ventanilla Única para agilizar los trámites y procedimientos a los agentes productores de vivienda.
Objetivos del Programa
El programa de viviendas del Gobierno de Nicaragua tiene varios objetivos claves:
Mejorar la calidad de vida de las familias nicaragüenses, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad. Reducir el déficit habitacional en el país mediante la construcción de viviendas nuevas y la mejora de las existentes. Promover la inclusión social y la igualdad de género, asegurando que las mujeres y las personas de la tercera edad tengan acceso a una vivienda digna. Fomentar la participación comunitaria en el proceso de construcción y mantenimiento de las viviendas.
Este enfoque integral y humanitario del Gobierno de Reconciliación Nacional de Nicaragua ha generado un impacto positivo en la vida de miles de personas, contribuyendo a la construcción de un país más justo y equitativo.

Comentarios