Con el fin de identificar la dinámica actual del volcán Telica, un equipo multidisciplinario del Gobierno de Nicaragua realizó exploración del coloso con medios aéreos no tripulados equipados con sensores termográficos de alto alcance y cámaras de alta resolución (térmicas y digitales) a fin de hacer una evaluación del comportamiento de la caldera.
Durante los recorridos se observó un incremento de las temperaturas en los puntos de monitoreo constantes realizados por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales INETER (Fumarolas internas y cráter activo).
Temperatura
Mediante los vuelos se observó incandescencia en el cráter principal con temperaturas aproximadas a los 500oC, esta incandescencia se ha mantenido desde diciembre del año 2015 hasta la actualidad.
Preliminarmente se observó mediante este estudio que no existen cambios relevantes en la estructura volcánica, esto podría ser un indicio de que no se desarrolle una actividad más compleja.
Caída de Cenizas
El radio de afectación de las cenizas expulsadas se localizan en los márgenes cercanos al volcán en un radio aproximado de 1,000 metros en dirección Suroeste, por el momento, estas cenizas no se han extendido hacia las comunidades aledañas.

A continuación el informe evaluativo completo:




Comments